CICLO DEL FÓSFORO: EL FÓSFORO ES LA PRINCIPAL ELEMENTO LIMITADO DEL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS Y ALGAS. NO TIENE COMPUESTOS GASEOSOS Y LA RESERVA PRINCIPAL DE ESTE ELEMENTO ESTA LIMITADA A LAS FOSFORITAS Y APATITOS.


![]() |
Amoniaco - HN3
Representa aproximadamente el 20,9% en volumen de la composición de la atmósfera terrestre.
La importancia del nitrógeno en los seres vivos está ligada a su presencia en las proteínas y ácidos nucleicos.
El Carbono
La fotosíntesis es el proceso mediante el cual la energía solar excita electrones que son usados para formar enlaces de alta energía en moléculas orgánicas. Estos electrones provienen de una molécula dadora de electrones; que hoy en día es el agua, pero no siempre fue así. Se cree que en un comienzo, la fotosíntesis se realizaba usando el H2S (ácido sulfhídrico) como dador de electrones, siendo el producto de desecho el azufre elemental presente en la Tierra. Con el tiempo, apareció la fotosíntesis tal y como la conocemos, en que la molécula dadora de electrones para el proceso fotosintético es el agua, H2O. Pero este organismo fotosintético que usa el agua como fuente de electrones es aún anaerobio, es decir, no utiliza el oxigeno, luego no hace respiración celular. Esto es posible ya que en la fotosíntesis libera ATP (Trifosfato de adenosina) que es utilizado para la síntesis de moléculas orgánicas, pero no todo: se produce más ATP del usado en esta síntesis. Además, por la vía glicólitica podían también obtener energía de los azucares. 

